Redes de comunidad multiplicadoras que participa de manera activa en temas de prevención social de las violencias.
Espacios públicos seguros para mujeres, niñas y niños.
Servidores públicos sensibilizados y comprometidos en la atención de temas de prevención social de las violencias.
Comunidad estudiantil capacitada y multiplicadora en temas de prevención social de las violencias.
Comunidad en general que participa activamente en la prevención, a través de la cultura de la legalidad y la denuncia.
Sector Empresarial comprometido con sus empleadas y empleados en las acciones de prevención social de las violencias dentro y fuera de sus instalaciones, a través de la capacitación y difusión que otorga la Dirección de Prevención Social de las Violencias.
Comunidad en general informada sobre los temas de prevención social de las violencias y cultura de la paz.